Especial 20º Aniversario
-La senda de la historia: Aportaciones del Colectivo de Investigación Histórica Arrabal
Isidro Sánchez Sánchez
11-39
-Historia de nuestras letras, las letras de nuestra historia: la investigación literaria en Cuaderna
Jaime Olmedo Ramos
43-48
Miradas
-El Concilio Vaticano II. Principios de cambio en la iglesia y sociedad españolas: A los 50 años de su inicio (mi experiencia personal)
Aurelio León Gómez
49-69
Arqueología
-Contribución al estudio del espacio rural de Talavera entre la Antigüedad Tardía y la etapa altomedieval: El yacimiento de El Morcillo
César Pacheco Jiménez
71-81
-La inscripción CIL II 907 de la Calle Charcón y sus fantasmas literarios
Juan Manuel Abascal Palazón
83-91
-El castillo de Azután: aproximación histórico-arqueológica
Manuel Rico Cantero
93-102
Historia medieval
-Los mudéjares de Talavera y su casa de oración: El aljeme
Yolanda Moreno Moreno
103-118
-Espacios religiosos cristianos en la Talavera medieval (ss. X-XV): simbolismo y espacio urbano
César Pacheco Jiménez
119-145
Historia moderna
-De Namur a Valdepusa: Inés de Zualart (1657-1695)
Luis Bartolomé Marcos, María del Pilar Díaz García
147-175
-Recordando a un humanista talaverano: Gabriel Alonso de Herrera, el agrónomo
Miguel Ángel Blanco de la Rocha
177-199
Arte y patrimonio
-La práctica de la arquitectura y las disputas en torno a sus atribuciones y competencias en la segunda mitad del siglo XIX: Un caso particular en la provincia de Toledo
Vicente Emilio Molina Sánchez de Castro
201-218
Historia contemporánea
-La Virgen del Prado, alcaldesa de honor de Talavera de la Reina: La instrumentalización política de una seña de identidad religiosa local
Benito Díaz Díaz, Juan Atenza Fernández
219-242
Etnoliteratura
-Un gerineldo cántabro en la tradición oral de Gamonal
Asunción Reyes Corrochano
243-268