Dedicado a: Homenaje a Alberto Moraleda Olivares
-Espacios rituales megalíticos en la cuenca media del Tajo: el altar rupestre de Fuentidueñas (Azután, Toledo)
Sergio de la Llave Muñoz, César Pacheco Jiménez, Ana Escobar Requena, Alberto Moraleda Olivares
9-23
-El Forum romano de Caesarobriga: nuevas aportaciones para su estudio
Marcos Muñoz Sánchez Miguel, César Pacheco Jiménez
25-41
-Espacios funerarios de ámbito rural en la Tardo Antigüedad en la comarca de Talavera: el caso de las tumbas rupestres de Valdecampana (Pepino, Toledo)
César Pacheco Jiménez
43-53
-Cosas de monteños: algunos inventarios de bienes y derechos de Valdepusa y los montes (1613-1802)
Luis Bartolomé Marcos, María del Pilar Díaz García
65-89
-Los repartos de moriscos granadinos en Talavera y su alfoz en 1571
Yolanda Moreno Moreno, César Pacheco Jiménez
91-105
-Retablos de Talavera: datos para una guía artística
Antonio José Díaz Fernández
107-133
-El cuenco bautismal de cerámica talaverana de la iglesia de San Juan Bautista de Camarena (Toledo)
Ángel Sánchez-Cabezudo, Rubén Pérez López
135-144
-El pintor talaverano José María Mendiguchía y Amilibia: (Talavera de la Reina, 1840 - Pontevedra, 8 de febrero de 1903)
Francisco García Martín
145-157
-Talavera hace doscientos años: el Trienio Liberal (1820-1823)
Luis Francisco Peñalver Ramos
159-182
-La explosión del polvorín de Velada: (16 de mayo de 1939)
Adrián Fernández Megías
183-195
-Aquilino Calvo, un superviviente de la asamblea guerrillera de Mohedas de la Jara
José Ignacio Fernández Ollero
197-221
-Evolución de la asistencia médica privada en Talavera de la Reina: mutualismo, sanatorios, clínicas y consultas (1869-1974)
Juan Atenza Fernández
223-250
-Cartas de despedida desde la cárcel de dos guerrilleros antifranquistas: José Antonio Llendari, "Julián" y Eugenio Gómez "Motorista".
Benito Díaz Díaz
251-257
-Artesarías populares y globalización cultural: singularidad, escisión y transformación. Un diálogo con las labranderas de Lagartera.
Sonsoles Arnau Carrera
269-288
-Patrimonio desconocido de Talavera I: el convento de Santa Ana de Franciscanos Descalzos: de recinto religioso a multicines y alfar
César Pacheco Jiménez, Marcos Muñoz Sánchez Miguel
289-309
-Centenario de la oficina de Correos y Telégrafos de Talavera de la Reina: (Edificio "Jaime Vera"), 1919-2019)
Vicente Emilio Molina Sánchez de Castro, Miguel Ángel Blanco de la Rocha
311-333
-La obra de Pedro Jiménez de Castro en la prensa histórica: (1904-1935)
Julio Fernández-Sanguino Fernández
335-358
-Galdós y Talavera las inquietudes del artista a adolescente: Los López-Parra escriben a Galdós
Pablo Rojas
359-369
-Un aplique de bronce con representación de un grifo procedente del Cerro de San Vicente: (Hinojosa de San Vicente, Toledo)
Sergio de la Llave Muñoz, Ana Escobar Requena, Alberto Moraleda Olivares
371-383
-Una terracota de Venus romana hallada en Caesaerobriga: (Talavera de la Reina)
César Pacheco Jiménez
385-391
-Nuevas aportaciones a la epigrafía romana de Caesarobriga: Una estela funeraria y un ara votiva
César Pacheco Jiménez
393-396